Centro Christine E. Lynn

Centro Christine E. Lynn

El Centro de Rehabilitación Christine E. Lynn fue diseñado para ser una de las instalaciones de élite del país para pacientes que se recuperan de lesiones cerebrales traumáticas, lesiones de la médula espinal, tratamientos contra el cáncer y otras afecciones complejas.


Acerca del Centro Christine E. Lynn

Ha comenzado una nueva era en la atención de rehabilitación con la inauguración del Centro de Rehabilitación Christine E. Lynn de última generación para el Proyecto Miami para Curar la Parálisis en UHealth/Jackson Memorial, dedicado a brindar los mejores resultados posibles a los pacientes. La impresionante estructura de nueve pisos y 250.000 pies cuadrados en el Campus Médico Jackson Memorial alberga 80 camas para pacientes hospitalizados y cuenta con servicios de primera clase y tecnología de rehabilitación de última generación.


Diseñado para ser una de las instalaciones de élite del país para pacientes que se recuperan de lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas, tratamientos contra el cáncer y otras afecciones complejas, el centro recibió su nombre en reconocimiento a Christine E. Lynn de Boca Raton, una ex enfermera y destacada empresaria y filántropa que contribuyó con 25 millones de dólares para la nueva instalación.

A large building with a lot of windows is surrounded by trees.

Cada aspecto de las instalaciones subraya el enfoque en la atención integral. La disposición del edificio garantiza que la atención clínica y la investigación compartan el espacio, de modo que los pacientes y las familias vean a los científicos que están desarrollando tratamientos y los investigadores interactúen con personas reales que necesitan los resultados de su trabajo, un recordatorio constante de la forma en que Lynn Rehabilitation Center integra el estudio académico con el tratamiento diario de los pacientes.


El diseño centrado en la familia incluye un centro acuático soleado y lleno de luz, con dos piscinas terapéuticas y una cinta de correr subacuática, una cafetería y amplias instalaciones de arte público. Hay gimnasios separados para terapias para pacientes hospitalizados y ambulatorios, pediatría y atención especializada individual. Los pacientes pueden practicar la movilidad en el mundo real, ya que el centro incluye asientos de avión, simuladores de conducción y un automóvil de tamaño completo.

Las habitaciones privadas para pacientes hospitalizados se encuentran en los tres pisos superiores de la torre. En otros pisos hay salas de tratamiento médico, dos apartamentos de transición, un espacio de meditación, oficinas para el personal, aulas para residentes y becarios, espacios para conferencias y colaboración, y los laboratorios de investigación clínica de The Miami Project.


Además de una cancha de baloncesto y una parrilla para barbacoa, el jardín de actividades al aire libre cuenta con una escultura del artista de renombre mundial Olaf Breuning que incorpora perillas, ruedas, escalones y pedales interactivos para ayudar a los pacientes a recuperar las habilidades motoras finas y gruesas. Una terraza al aire libre en el tercer piso se asemeja a un parque tranquilo, con áreas para caminar y sentarse.


El Dr. Barth A. Green, cofundador y presidente de The Miami Project y de la Cátedra Ralph C. Wilson de Neurocirugía, se mostró entusiasmado con el futuro del nuevo centro. “El Centro de Rehabilitación Lynn no solo representa un nuevo faro de esperanza para estos pacientes tan especiales y sus familias, sino que, lo que es más importante, es una instalación única donde los conocimientos científicos y de ingeniería de vanguardia se traducen en atención clínica en tiempo real, para el beneficio directo incluso de los pacientes más complejos y comprometidos”, afirmó.


Como parte del Jackson Health System, Lynn Rehabilitation Center cuenta con un equipo multidisciplinario de enfermeras, terapeutas y otros profesionales de la salud de Jackson que trabajan con médicos y científicos del University of Miami Health System para producir resultados funcionales optimizados. Esta emocionante integración de entidades clínicas y de investigación bajo un mismo techo ayudará a acelerar el desarrollo de nuevas terapias e intervenciones para las muchas personas que enfrentan eventos neurotraumáticos complejos.

Share by: